sábado, 17 de abril de 2010

Preludio

Zaragoza 30 de Marzo de 2010.

Varias personas (solo podrían ser amigas), me han comentado en que debería escribir alguna cosa de lo que vaya viendo y pensando en este viaje, que si se concluye como espero el 7 de octubre de 2010 tendrá mas de 6 meses de duración y será el mas largo de mi vida viajera, otro viaje largo esta vez de poco mas de tres meses se produjo hace ya casi 10 años poco antes de jubilarme, yo como ahora tenia ganas de viajar y tomarme un descanso y mi jefe tenia ganas de verme fuera de Zaragoza, así que fácilmente nos pusimos de acuerdo hasta en el motivo del viaje, para que este fuese pagado por la empresa y mi salario depositado puntual y mensualmente en mi cuenta. Iría a Centro América ha hacer una prospección de mercado para estudiar posibles oportunidades de negocios en la zona, me hicieron una bonitas tarjetas de visita en las que se leía:


José Benito Lancis
Consejero delegado para Iberoamerica



Y allí me fui yo, Guatemala, Honduras, Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Cuba e iba tan compenetrado en mi papel, que hice contactos con infinidad de personas, empresas , instituciones y por supuesto con todos los departamentos y encargados de negocios de los consulados de España por donde pase y mi jefe estaba tan imbuido en la idea, que inclusive se traslado a Quetzaltenango (segunda ciudad de importancia de Guatemala), en su primer y único viaje tras-atlántico a una reunión que con su beneplácito había acordado con la flor y nata de los poderes económicos de esa ciudad. Resultado de ese viaje fue un informe de mas de 100 paginas, debidamente encuadernado para su mejor presentación y del que guardo una copia en mi biblioteca. El tal informe nunca fue leído en su totalidad y el proyecto finalizo como se inicio, como una farsa, esa es mi opinión, en cuanto a la de mi jefe le concedo el beneficio de la duda, de lo que una mente inquieta como la mía pueda suponer o imaginar. Poco tiempo después de mi regreso, la situación se hace insostenible en el trabajo y yo que soy un elemento "valiente y decidido", pero especialmente analítico, juicioso y prudente tomo la decisión a que se me conmina, vender las acciones de la empresa que están a mi nombre y largarme. Antes de tomar la decisión de vender a precio de saldo las acciones de una empresa que yo había ayudado decisivamente a crear y desenvolver hasta convertirse en lo que entonces era, una de las lideres del ramo, consulte con las personas que considere que podían darme una opinión y hubo unanimidad: ¡ Vende!.
Y mis lectores a estas alturas se preguntaran, pero todo esto que tiene que ver con tu viaje a Sudamérica y después de escribirlo y leerlo la respuesta es que, poco, salvo por lo de los viajes y que una cosa....... lleva a la otra y que probablemente tenia ganas de contarlo y sobre todo que me he concedido el derecho de divagar de subir a los cerros de Úbeda, bajar y seguir el relato, es decir "memorias de viaje" tiene dos vertientes la de mi viaje concreto y aquel otro viaje de la memoria y el recuerdo que durante este se produzca.
Continuemos con el viaje y con la explicación necesaria, de por que he decidido escribir en este formato y se me ocurre que además de la sugerencia de algunos familiares y amigos, siempre me ha gustado escribir y tengo idealizado la figura del trabajador de las letras, del contador de historias, que sentado en una terraza de un lugar tranquilo, solitario y frente al mar, labora con cariño sus relatos que le dan placer y que si a los futuros lectores les sucede lo mismo, podrá ganarse la vida de esta forma. No es ese mi caso, se que no escribo bien y que escribir para que otros te lean, hace necesario currárselo mucho, repasar,corregir, releer lo escrito, darle otra forma mas inteligible o amena y no se si la vocación me lleva tan lejos, tengo dificultades concretas y es que la gramática nunca se me ha dado bien, mejor dicho siempre se me ha dado mal y aunque el corrector del ordenador salva parte del problema siempre queda la puntuación las comas, oh ....las comas, mi método es que cojo un puñadito de comas y los distribuyo como bien entiendo a lo largo del escrito, lo mismo hago con los puntos y seguido, los puntos aparte y de los punto y coma ni lo uso, pero no acaban ahí las dificultades, con la edad y la perdida de memoria mucho vocabulario se ha extraviado y el que ahora poseo posiblemente no es lo suficiente diversificado. Y a pesar de que soy conscientes de casi todas las dificultades yo.....sigo y escribo. Espero y deseo tener un poco mas de éxito que aquella escritora portuguesa que en el encuentro casual con una lectora, que después de esta saludarla efusivamente e inclusive solicitarle un autógrafo le manifiesta, compré tu ultimo libro y la escritora con sorpresa reflejada en su rostro le contesta, fuisté tú.
Bajo de los cerros de Úbeda y comunico que la intención es viajar a Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela e ir escribiendo estas memorias de viaje y enviarlas junto con fotografías a familiares y amigos. al que no le gusten tiene dos posibilidades, decirme, Pepe por favor no me mandes mas e-mails, que me congestionas el ordenador, la otra mas diplomática es la de configurar el bicho para que todos los e-mails que vengan de jblancis@terra.es sean eliminados automáticamente, en el caso contrario que alguien que desee recibir Memorias que me lo haga saber por el mismo medio y yo lo incluyo en la lista.
Advertir que he tenido problemas informáticos que a día de hoy están solucionados y que en estos momentos me encuentro en Natal, en el Nordeste de Brasil, por lo que las noticias llegan con retraso pero que como mi estancia aquí se prolongara hasta el 7 de Junio me permitirá ponerme al día y que lo escrito se corresponda con cosas que hagan poco tiempo que sucedieron.
Por ultimo deciros que no me propongo que las ciudades que voy a visitar ni lo que pretendo escribir, sean una especie de obligación o meta sagrada, en cuanto me canse o me deje de proporcionar placer lo dejo y santas pascuas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjame aquí tus comentarios

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.